CAPITULO 1

ASPECTOS BASICOS
 
 
 

REDES DE COMPUTADORAS

Una red de computadores es un grupo de computadoras conectados entre si, con la capacidad de transmitirse entre ellos datos y de compartir sus recursos  (discos, impresoras, escáner, etc.).

La distancia entre los computadores que conforman una red no es obstáculo  para obtener un buen funcionamiento de esta. Dependiendo de dicha distancia, las redes pueden clasificarse en:
 

 LAN (Local Area Network)
 WAN (Wide Área Network) 

LAN

Cuando las computadoras que integran la red se encuentran en una misma área, la red se denomina LAN (Local Área network, Red de Área Local) por ejemplo, la red de computadora de una empresa en un edificio.

WAN

WAN (Wide Área Network, Red de Área Amplia) es un área geográfica muy amplia, por ejemplo, la red de computadoras en diferentes ciudades del país.

Entre las ventajas que ofrece una red de computadoras se encuentran las siguientes:

Información Pública: datos comunes y de libre acceso para todos los computadores que integran la red.

Recursos compartidos: todos los computadores tendrán acceso a una misma unidad de disco, a un mismo archive o cualquier otro recurso del hardware  o de software.

Transferencia de datos: posibilidad de establecer comunicación entre los computadores e intercambiar información.
 
 

Internet

Una  de las muchas definiciones que se le han dado a Internet es la de ser “una red de redes”, cuyos elementos (computadoras y usuarios) se encuentran distribuidos por todo el mundo. También puede considerarse como un conjunto de recursos de información a nivel mundial.

El termino Internet corresponde a la expresión internetwork system o sistema de intercomunicaciones de redes.

Internet  es el banco de datos mas grande del mundo, en e podrá encontrar amplia información acerca de cualquier tema, que será de gran utilidad para maestros estudiantes, científicos, artistas, niños y, en genera, para cualquier persona.

Intranet

Una red Intranet funciona de la misma forma que la Internet, pero la información esta disponible solo para un grupo restringido de usuarios.

En la actualidad, la velocidad de crecimiento de Internet es bastante rápida debido a la enorme cantidad de usuarios individuales e institucionales que se conectan a ella DIA a día.

Con Internet es posible efectuar indefinida de operaciones relacionadas con el manejo de la información, es decir, existe la posibilidad de establecer comunicación con cualquier lugar del planeta donde tenga un computador conectado a Internet. Pueden transmitirse archivos entre computadoras, consultar información actualizada sobre algún tema determinado.

A diferencia de otras redes, Internet no posee un administrador central que tenga un control sobre la red, en su lugar existe un grupo de usuarios identificados como “ la sociedad Internet” o ISOC (Internet Society) que principalmente cumple con las siguientes funciones”

Promover el intercambio de información utilizando Internet.

Identificar estándares tecnológicos en lo referente a hardware y a software.
 
 

DIRECCIONES O DOMICILIOS

Debido a la gran cantidad de personas que se conectan a Internet, ha sido necesario establecer un sistema de     direcciones, semejantes al que se utiliza en las ciudades, con el cual resulta posible identificar cada uno de los usuarios de la red. Esta direcciones electrónicas son útiles cuando se envían mensajes (correo electrónico) para transferir un archivo de un  computador a otro, etc. La estructura de una dirección en Internet es la siguiente:
 

nombre_usuario@dominio

Donde nombre _ usuario corresponde a la identificación del usuario, que es la manera de reconocer en forma única a entidades, computadores y usuarios en Internet. El dominio esta dividido en dos partes y cada una de ellas corresponde a organizaciones en Internet, es decir, instituciones, ciudades, grupos de computadoras o usuarios individuales. Las subdivisiones van de lo específico a lo general de izquierda a derecha)
 

Existen dominios de organizaciones y dominios geográficos. Los primeros agrupan computadoras y los usuarios según su área de interés, por ejemplo, todos los usuarios dedicados a la educación se identifican porque en la parte final (derecha) de sus direcciones aparecen las letras edu.
 

Los usuarios que están bajo un mismo dominio de organizaciones pueden estar ubicados en lugares geográficos diferentes.
 

Internet funciona con diversos sistemas operativos, pero en el momento de su creación y aun en la actualidad, una parte importante de los computadores conectados con esta red utilizan UNIX: por este motivo, en algunas ocasiones se requerirá de conocimientos básicos sobre este sistema sin que esto signifique que para trabajar   en Internet sea necesario saber UNIX.

Cuando esta conectado a Internet, es muy común encontrarse con los términos host y terminales. Host es el computador conectado directamente con la red, mientras que las terminales (monitor y teclado) son los equipos que se conectan a Internet por medio del host.
 
 

MODELO CLIENTE/SERVIDOR

Todos los servicios de Internet funcionan con el modelo cliente / servidor, lo que significa  que cuando se hace una conexión para solicitar algún recurso es el “cliente” y el computador con el cual se conecta, es decir, el que ofrece el recurso, será el “servidor”.
 

La solicitud  de recursos pueden  ser tanto de software como de elementos del hardware.
 
 

TCP/IP

En Internet existe una gran variedad de tipos de computadoras conectados. Para que pueda realizarse un intercambio de información entre ellos es necesario definir un conjunto de protocolos o reglas para la transferencia de datos.

Un protocolo esta conformado por normas que determinan como se realiza una acción. Uno de los protocolos que se utiliza para conectar computadoras reciben el nombre de TCP/IP. EL TCP (transmisión Control Protocol) protocolo control de transmisiones proporcionan los protocolos que garantizan que la cantidad total de bytes enviada se reciba correctamente y el IP  (INTENET PROTOCOL: Potocolo de Intenet) es un protocolo que garantiza que los mensajes que se transmiten contengan la dirección de una red de destino así como del computador destino.

A continuación de describirá como interviene este protocolo en la transmisión de un archivo desde un computador a otro.

En la primera instancia, el protocolo TCP, instalado en el computador desde el cual se transmiten divide el archivo en segmentos de igual tamaño, donde a cada uno de ellos se le asigna un índice y la dirección electrónica del computador destino.
Además, TCP realiza un control de posibles errores sobre cada segmento.

Luego, el protocolo IP se encarga de llevar cada uno de los segmentos hasta el computador destino.

Por ultimo, el protocolo TCP, instalado en el computador de destino, recibe cada uno de los segmentos, ejecuta nuevamente un control de errores y construye el archivo teniendo en cuenta el índice de los segmentos.
 

El protocolo que se utiliza para la conexión entre un computador que se utiliza para la conexión entre un computador personal y el computador enrutador (proveedor) de Internet es el protocolo PPP Protocolo Punto a Pun                                                           to.

CORREO ELECTRONICO

Este servicio se emplea para transferir mensajes entre  los usuarios conectados a Internet o a una intranet sin que importe la distancia existente entre ellos.

Cuando se envía un mensaje, este se guarda temporalmente en un buzón electrónico que forma parte del sistema del almacenamiento del proveedor de acceso de Internet: por tanto, para leer los mensajes debe activar el programa de correo electrónico y conectarse al servidor del proveedor. Este es uno de los servicios mas utilizados e importantes de Internet, también conocido como e-mail.


 
 

TCP

La herramienta TCP  (File Transfer Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos) se utiliza para listar y copiar archivos de un computador a otro. Para esto debe conectarse con un computador a otro. Para esto debe conectarse con un computador servidor de archivos, utilizando el identificador de usuario anónimos y solicitar que el archivo sea transferido.
 
 

WORLD WIDE WEB

Este servicio, también conocido como WWW, 3W o Web, utiliza hipertexto, es decir, textos que se encuentran enlazados a través de palabras resaltadas, imágenes e iconos. Al seleccionar algunos de estos, se obtienes una explicación adicional, una definición o simplemente un nuevo texto. Actualmente, gran cantidad de organizaciones o compañías tienen una página Web, es decir, ponen a disposición  de los usuarios de Internet información acerca de un servidor.

En los últimos años el servicio World Wide Web ha sido el de mayor crecimiento, debido a la gran facilidad de uso y a su agradable interfaz grafica.
 
 
 

                                 Pagina Principal / Capitulo 2 / Capitulo 3 / Álbum de fotos